odsodsodsods
  • La AGE
    • Quiénes somos
    • ¿Cuántos somos?
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva
      • Juntas 1977-2019
    • Razones para entrar en la AGE
    • Inscripción en la AGE
    • Normativa
    • Actas
    • Premios AGE
      • Premios AGE
  • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Trabajo
    • Actividades 2023-2024
    • Premios Grupos de Trabajo
    • Documentos de interés
  • Rel. internacionales
    • Unión Geográfica Internacional (UGI/IGU)
      • Comité español de la UGI
      • Aportación española a los Congresos Generales UGI
      • Newsletters y documentos
    • EUROGEO
    • EUGEO
    • Acuerdos y convenios
  • Investigación
    • Presentación
      • Grupos de investigación
    • Evaluación de la actividad investigadora
      • Información institucional
      • Estrategias y recomendaciones
      • Tabla de síntesis
      • Convocatoria 2021
    • Tesis doctorales
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Revistas científicas de la AGE
    • Portal de revistas ibéricas de Geografía
    • Publicaciones de temática geográfica
    • Manuales de geografía
    • Manuales escolares de enseñanza de la geografía
    • Publicaciones no periódicas y actas de congresos
    • Publicaciones de los socios/as
    • Temas de trabajo e informes
  • Difusión
    • Somos geógraf@s
    • Materiales de difusión
    • La AGE en los medios
    • Día del libro en la AGE
      • 2018
        • Contribuciones invitadas
        • Lecturas sugeridas
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Manifiestos
    • Novedades bibliográficas
    • GEOGRAFÍA Y CINE
      • GEOGRAFÍA Y CINE 2022 La representación de la Despoblación Rural en el cine español 
      • Documentales 2021
      • Películas 2020
    • Día de los museos
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
    • Noticias
    • Canal AGE Youtube
    • Concurso Geonight 2021
  • Docencia
    • Docencia Secundaria
      • Ley de Educación Secundaria 2020
      • Pruebas Acceso Universidad
      • Concurso “Explica Geografía con tus fotos” de la Asociación Española de Geografía (AGE)
      • Curso para profesorado secundaria
      • Concurso escolar
      • Recursos didácticos
    • Docencia Universitaria
      • Situación Estudios Geografía
      • LOSU Ley del Sistema Universitario Español
      • RD Ordenación Enseñanzas Universitarias
      • Másteres
      • Cursos
      • Materiales didácticos
  • Debates actualidad
  • Acciones estratégicas
    • 11 F
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2023
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2022
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2021
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2020
    • 8M
      • 8M 2023: LA GEOGRAFÍA Y LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
      • 8M 2022: LA AGE POR LA IGUALDAD DE GENERO
      • 8M 2021: La desigualdad es también territorial
      • Semblanzas 8M día internacional de la Mujer
      • 8M día internacional de la Mujer
    • Geonight 2022 y Terra Incognita
    • GeoVoluntariado digital
    • Iniciativa para la promoción del talento sénior
    • La AGE con los ODS
    • Iniciativa AGE 50 aniversario
    • Generando discurso
    • Reuniones Dptos de Geografía
  • AGE y pandemia
    • Aportaciones
    • Geógrafos/as en la pandemia
Proyecto Cactus- 2º video » ODS 13 Acción por el clima»
11 junio, 2021
XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE GEOGRAFÍA SOCIAL (Iº Franco-Italiano-Ibérico)
15 junio, 2021

Publicación del nº 89 del BAGE

Se ha publicado el nº 89 del Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (BAGE), cuyos contenidos están disponibles aquí.

Informamos también de las siguientes novedades:

1.- Hemos conocido la evaluación del BAGE realizada por SCImago, cuyos datos de 2020 ya han quedado actualizados en nuestra página de indexación. El BAGE mejora su impacto y su posición y, entre las revistas españolas de la categoría Geography, Planning and Development, pasa a ocupar el segundo puesto de acuerdo con el índice SJR (0.374) y, además, a entrar en Q2.

2.- En la edición 2020 de la evaluación realizada por Scopus (Elsevier) el BAGE ha aumentado su CiteScore (de 0.9 a 1.3) y también ha logrado entrar en Q2. Además, el BAGE, que solo era evaluado en Geography, Planning & Development, ha sido aceptado en tres nuevas categorías de las áreas de Social Sciences, de Environmental Science y de Earth & Planetary Sciences, que, de acuerdo con sus respectivos percentiles, se ordenan como sigue: i) Urban Studies (#87/215): percentil 59; ii) Geography, Planning & Development (#365/704): percentil 48; iii) Environmental Science (miscellaneous) (#58/104): percentil 44; y iv) Earth-Surface Processes (#82/145): percenti l 43.

3.- En el mes de mayo ha quedado renovado el Sello FECYT de calidad editorial y científica en el marco de la VII Convocatoria de evaluación de revistas. El BAGE continua en Q1 (78,99) a la espera del nuevo ranking que debe actualizar los datos de la última evaluación.

4.- Se ha completado el perfil público del BAGE en Google Scholar para el periodo 2016-2020 y se han realizado todas las correcciones manuales necesarias para rectificar las autorías que Google establece de acuerdo con el sistema anglosajón. Consideramos que el resultado, además de para el cálculo de Google Scholar Metrics (h5-index y h5-median), es de utilidad para identificar indicios de calidad de cada uno de los artículos publicados. Se anima a las/os autoras/es a comprobar las citas de sus artículos en este perfil y a contrastarlas con las citas en Scopus y Web of Science. A veces estas plataformas no identifican bien las citas, pero se pueden reclamar. No duden en ponerse en contacto con nosotras si necesitan ayuda.

5.- Se ha abierto la IV Convocatoria de equipo editorial para coordinar la publicación del monográfico del BAGE, de diciembre de 2022 (núm. 95). Os recordamos que el monográfico pretende, principalmente, dar a conocer los resultados de proyectos y grupos de investigación competitivos. Os animamos a todas/os a presentar propuestas antes del 30 de junio.

6.- En relación con las estadísticas recogidas por la revista, les informamos de que el artículo más descargado de 2020 ha sido “El conflicto Cataluña/España: una revisión desde la Geografía”, disponible aquí.

Share

Related posts

2 junio, 2023

Audiencia e Información Pública del RD por el que se regula la ACREDITACIÓN estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios y el régimen de concursos


Leer más

Secretaría de la AGE

  • Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 0034 916 022 933

  • 0034 916 022 971

  • info@age-geografia.es




CSIC
Asociación Española de Geografía 2019
Aviso legal / Política de privacidad
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X