odsodsodsods
  • La AGE
    • Quiénes somos
    • ¿Cuántos somos?
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva
      • Juntas 1977-2019
    • Razones para entrar en la AGE
    • Inscripción en la AGE
    • Normativa
    • Actas
    • Premios AGE
      • Premios AGE
  • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Trabajo
    • Actividades 2022
    • Premios Grupos de Trabajo
    • Documentos de interés
  • Rel. internacionales
    • Unión Geográfica Internacional (UGI/IGU)
      • Comité español de la UGI
      • Aportación española a los Congresos Generales UGI
      • Newsletters y documentos
    • EUROGEO
    • EUGEO
    • Acuerdos y convenios
  • Investigación
    • Presentación
      • Grupos de investigación
    • Evaluación de la actividad investigadora
      • Información institucional
      • Estrategias y recomendaciones
      • Tabla de síntesis
      • Convocatoria 2021
    • Tesis doctorales
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Revistas científicas de la AGE
    • Portal de revistas ibéricas de Geografía
    • Publicaciones de temática geográfica
    • Manuales de geografía
    • Manuales escolares de enseñanza de la geografía
    • Publicaciones no periódicas y actas de congresos
    • Publicaciones de los socios/as
    • Temas de trabajo e informes
  • Difusión
    • Somos geógraf@s
    • Materiales de difusión
    • La AGE en los medios
    • Día del libro en la AGE
      • 2018
        • Contribuciones invitadas
        • Lecturas sugeridas
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Manifiestos
    • Novedades bibliográficas
    • GEOGRAFÍA Y CINE
      • GEOGRAFÍA Y CINE 2022 La representación de la Despoblación Rural en el cine español 
      • Documentales 2021
      • Películas 2020
    • Día de los museos
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
    • Noticias
    • Canal AGE Youtube
    • Concurso Geonight 2021
  • Docencia
    • Docencia Secundaria
      • Ley de Educación Secundaria 2020
      • Pruebas Acceso Universidad
      • Concurso “Explica Geografía con tus fotos” de la Asociación Española de Geografía (AGE)
      • Curso para profesorado secundaria
      • Concurso escolar
      • Recursos didácticos
    • Docencia Universitaria
      • Situación Estudios Geografía
      • LOSU Ley del Sistema Universitario Español
      • RD Ordenación Enseñanzas Universitarias
      • Másteres
      • Cursos
      • Materiales didácticos
  • Debates actualidad
  • Acciones estratégicas
    • 11 F
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2022
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2021
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2020
    • 8M
      • 8M 2022: LA AGE POR LA IGUALDAD DE GENERO
      • 8M 2021: La desigualdad es también territorial
      • Semblanzas 8M día internacional de la Mujer
      • 8M día internacional de la Mujer
    • Geonight 2022 y Terra Incognita
    • GeoVoluntariado digital
    • Iniciativa para la promoción del talento sénior
    • La AGE con los ODS
    • Iniciativa AGE 50 aniversario
    • Generando discurso
    • Reuniones Dptos de Geografía
  • AGE y pandemia
    • Aportaciones
    • Geógrafos/as en la pandemia
Esri España y la AGE renuevan su acuerdo
4 abril, 2022
Cómo se vigila un volcán. Cumbre Vieja 2021: una erupción anunciada
6 abril, 2022

XIII Olimpiada de Geografía de España

Entre los días 1 y 2 de abril se celebró en la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra la fase estatal de la XIII Edición de la Olimpiada de Geografía de España, bajo la organización del Colegio de Geógrafos, su delegación en la Comunidad de Madrid y la Asociación Española de Geografía, y con el patrocinio del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Ha colaborado también en la organización de la misma el Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra.

A la fase final de la Olimpiada acudieron 61 estudiantes representando a 21 sedes locales diferentes: Navarra, Asturias, Tarragona, Cantabria, Salamanca, Galicia, País Vasco, Aragón, Castilla-La Mancha, León, Valladolid, Extremadura, Alicante, Murcia, Sevilla, Islas Baleares, Valencia, Barcelona, Girona, Lleida y Madrid.

La prueba realizada consistió en 100 preguntas de opción múltiple tipo test sobre cuestiones geográficas incluyendo casos prácticos con mapas, gráficas, fotografías, etc. Para completarla los alumnos dispusieron de 1h 15min.

En el marco de la Olimpiada los participantes y sus acompañantes pudieron disfrutar de diferentes actos, entre ellos una salida de campo geográfica por los alrededores de Miraflores de la Sierra a cargo de los geógrafos Dr. D. Pedro Molina Holgado y Dr. D. Fernando Santa Cecilia Mateos.

Alojados en la Cristalera de la UAM, los participantes, alumnos de 2º de bachillerato que cursan la asignatura de Geografía de España, acompañantes y organizadores pudieron disfrutar de la convivencia durante las jornadas del evento, creándose un ambiente de amistad y camaradería habitual en este tipo de reuniones.

A la entrega de premios, celebrada en el teatro municipal de Miraflores de la Sierra bajo la presentación de la presidenta de la Delegación Territorial del Colegio de Geógrafos en Madrid, Dña. Belén González de la Torre, asistieron el alcalde de la localidad, D. Luis Guadalix Calvo, el director de Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), D. Emilio López Romero y D. Carlos Manuel Valdés, presidente del Colegio de Geógrafos. Participó, de forma telemática, el presidente de la Asociación Española de Geografía (AGE) D. Jesús M. González Pérez.

Estas olimpiadas son posibles gracias a la implicación de las Delegaciones Territoriales y departamentos universitarios participantes, así como a la labor del profesorado de bachillerato que transmiten su pasión por la geografía a los alumnos y alumnas.

El cuadro de honor de la XIII Olimpiada de Geografía de España quedó conformado de la siguiente forma:

  1. José Ignacio Blanco Pino (Fase local de Sevilla)
  2. Pau Coca Chacón (Fase local de Girona)
  3. Alejandro Álvarez Oblanca (Fase local de Asturias)
  4. Cayetana Esparza Burgui (Fase local de Navarra)
  5. Laura Casales González (Fase local de Navarra)
  6. Francisco Manuel Abril Jiménez (Fase local de Murcia)
  7. Roger Ramos Nadal (Fase local de Islas Baleares)
  8. Diego Ruiz Lorente (Fase local de Valencia)
  9. Amanda Díaz Marcos (Fase local de Madrid)
  10. Jorge Antonio Castillo Vived (Fase local de Aragón)
Share

Related posts

31 enero, 2023

Congreso temático UGI


Leer más

Secretaría de la AGE

  • Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 0034 916 022 933

  • 0034 916 022 971

  • info@age-geografia.es




CSIC
Asociación Española de Geografía 2019
Aviso legal / Política de privacidad
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X