8M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

GEÓGRAFAS PIONERAS

#AGEgeógrafas8M2025. #8M2025

Con motivo del día de la Mujer y la niña en la Ciencia (11F) y el día de la mujer (8M) la Junta Directiva de la AGE ha preparado un reconocimiento de aquellas geógrafas que han sido referencia dentro de la propia Geografía por ser pioneras en sus lugares de trabajo dando un impulso fundamental a la disciplina en todos sus campos (demografía, didáctica, turismo, geografía rural, geografía industrial, geografía de los servicios, estudios de género, geomorfología, hidrología, Biogeografía, climatología y Cuaternario, entre otras).
Ha sido para ellas un camino complicado que arranca en la mayoría de los casos con la institucionalización académica de la Geografía desde los años 70 (con algunas pioneras de principios de siglo), pero a pesar de los condicionamientos sociales y biológicos, como cita en su trabajo al respecto Herminia Pujol y Mª Dolors García Ramon, han supuesto una parte importante de los miembros de la Geografía en esos inicios, llegando en los años 80 a constituir el 33% del profesorado. No muchas disciplinas científicas en España pueden contar con este número de participación de la mujer en ellas. En este reconocimiento hemos podido traer a la memoria a 120 geógrafas de toda España en 21 universidades y CSIC, de las cuales se han presentado 101 en formato de fichas, por no disponer de información de las restantes.
Hoy la cifra de alumnas matriculadas en Geografía está descendiendo frente a la de alumnos, y tal vez en ello este influyendo el desconocimiento del papel de las geógrafas en el desarrollo de la Geografía como ciencia territorial y su gran aportación al conocimiento del cambio global. Es por ello que, en estas fechas señaladas, queremos hacer un justo recordatorio de estas personas.
Somos conscientes de que no están todas, y que la información de la que disponemos de algunas geógrafas pioneras es escasa, por ello queremos informaros de que esta aportación no está cerrada, sino abierta a todas las aportaciones que queráis hacer para que, a ser posible, estén todas los que son, aunque ya son todas las que están.

 

No están todas las que son pero sí son todas las que están

 

Mensaje de la Sra. Aina Calvo: Secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres

Institución Libre de Enseñanza 

Instituto Ramiro de Maeztu

Universidad de Alicante

Universidad Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Madrid

Universidad de Barcelona

Universidad de Cantabria

Universidad Complutense de Madrid

Universidad  de Extremadura

Universidad  de Girona

Universidad  de Granada

Universidad  de Gran Canaria

Universidad de las Islas Baleares 

Universidad de La Laguna

Universidad de León

Universidad de Málaga

Universidad de Murcia

Escuela de Magisterio de Oviedo

Universidad de Oviedo

Universidad de Salamanca

Universidad de Santiago de Compostela

Universidad de Sevilla

Universidad de Valencia

Universidad de Zaragoza