odsodsodsods
  • La AGE
    • Quiénes somos
    • ¿Cuántos somos?
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva
      • Juntas 1977-2019
    • Razones para entrar en la AGE
    • Inscripción en la AGE
    • Normativa
    • Actas
    • Premios AGE
      • Premios AGE
  • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Trabajo
    • Actividades 2023-2024
    • Premios Grupos de Trabajo
    • Documentos de interés
  • Rel. internacionales
    • Unión Geográfica Internacional (UGI/IGU)
      • Comité español de la UGI
      • Aportación española a los Congresos Generales UGI
      • Newsletters y documentos
    • EUROGEO
    • EUGEO
    • Acuerdos y convenios
  • Investigación
    • Presentación
      • Grupos de investigación
    • Evaluación de la actividad investigadora
      • Información institucional
      • Estrategias y recomendaciones
      • Tabla de síntesis
      • Convocatoria 2021
    • Tesis doctorales
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Revistas científicas de la AGE
    • Portal de revistas ibéricas de Geografía
    • Publicaciones de temática geográfica
    • Manuales de geografía
    • Manuales escolares de enseñanza de la geografía
    • Publicaciones no periódicas y actas de congresos
    • Publicaciones de los socios/as
    • Temas de trabajo e informes
  • Difusión
    • Somos geógraf@s
    • Materiales de difusión
    • La AGE en los medios
    • Día del libro en la AGE
      • 2018
        • Contribuciones invitadas
        • Lecturas sugeridas
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Manifiestos
    • Novedades bibliográficas
    • GEOGRAFÍA Y CINE
      • GEOGRAFÍA Y CINE 2022 La representación de la Despoblación Rural en el cine español 
      • Documentales 2021
      • Películas 2020
    • Día de los museos
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
    • Noticias
    • Canal AGE Youtube
    • Concurso Geonight 2021
  • Docencia
    • Docencia Secundaria
      • Ley de Educación Secundaria 2020
      • Pruebas Acceso Universidad
      • Concurso “Explica Geografía con tus fotos” de la Asociación Española de Geografía (AGE)
      • Curso para profesorado secundaria
      • Concurso escolar
      • Recursos didácticos
    • Docencia Universitaria
      • Situación Estudios Geografía
      • LOSU Ley del Sistema Universitario Español
      • RD Ordenación Enseñanzas Universitarias
      • Másteres
      • Cursos
      • Materiales didácticos
  • Debates actualidad
  • Acciones estratégicas
    • 11 F
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2023
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2022
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2021
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2020
    • 8M
      • 8M 2023: LA GEOGRAFÍA Y LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
      • 8M 2022: LA AGE POR LA IGUALDAD DE GENERO
      • 8M 2021: La desigualdad es también territorial
      • Semblanzas 8M día internacional de la Mujer
      • 8M día internacional de la Mujer
    • Geonight 2022 y Terra Incognita
    • GeoVoluntariado digital
    • Iniciativa para la promoción del talento sénior
    • La AGE con los ODS
    • Iniciativa AGE 50 aniversario
    • Generando discurso
    • Reuniones Dptos de Geografía
  • AGE y pandemia
    • Aportaciones
    • Geógrafos/as en la pandemia
Modificación nombramiento miembros de Comités Asesores de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora.
16 abril, 2021
Galardón del VII Premio Nueva Cultura del Territorio
20 abril, 2021

Gran éxito de Geonight 2021

La actividad de GeoNight celebrada el pasado viernes 9 de abril tuvo una gran repercusión en diversos países de Europa. España fue uno de los que más iniciativas aportó, algo que tenemos que agradecer a todas las personas implicadas en las diferentes universidades que colaboraron. En la página oficial podéis consultar todos los eventos realizados y, a modo de síntesis, os incluimos aquí algunos de los resultados de esta celebración. Desde la AGE queremos agradecer a los/as organizadores/as y participantes su implicación.

VÍDEOS 

1. Round table «Geographical viewpoint on the indigent population in
Granada», https://youtu.be/IHs_Amf6ipA
2. Round table «Traditional cuisine of Granada and its relation with the
geographical space and environment»,  https://youtu.be/Vm7p1vIlh6g

REDES SOCIALES

#geonight2021AGE

#geonight2021

#proudofgeography

DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

https://www.rtve.es/m/alacarta/audios/las-mananas-de-rne-con-inigo-alfonso/geonight-2021-geografos-celebran-difunden-profesion/5836448/

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-madrid/madrid/audios-podcast/brujula-madrid/brujula-semana-santa-05042021_20210405606b53dfc8af700001fd995e.html

https://www.elperiodic.com/alicante/universidad-alicante-suma-geonight-2021-exposicion-virtual-sobre-geografas_738213

https://www.costanachrichten.com/kultur/alicante-pionierinnen-geografie-tour-deutsch-forscherinnen-spanien-geonight-wissenschaft-90350547.html

https://cultura.ua.es/es/exposiciones/geografas-y-ciencia.html

Mapa de la conexión de países en la semana del 3 al 9 de abril (fuente: comité organización de GeoNight 2021) 

Share

Related posts

17 marzo, 2023

Convocatoria de ponencias y propuestas de sesiones especiales 30º Congreso APDR


Leer más

Secretaría de la AGE

  • Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 0034 916 022 933

  • 0034 916 022 971

  • info@age-geografia.es




CSIC
Asociación Española de Geografía 2019
Aviso legal / Política de privacidad
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X