odsodsodsods
  • La AGE
    • Quiénes somos
    • ¿Cuántos somos?
    • Junta Directiva
      • Junta Directiva
      • Juntas 1977-2019
    • Razones para entrar en la AGE
    • Inscripción en la AGE
    • Normativa
    • Actas
    • Premios AGE
      • Premios AGE
  • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Trabajo
    • Actividades 2023-2024
    • Premios Grupos de Trabajo
    • Documentos de interés
  • Rel. internacionales
    • Unión Geográfica Internacional (UGI/IGU)
      • Comité español de la UGI
      • Aportación española a los Congresos Generales UGI
      • Newsletters y documentos
    • EUROGEO
    • EUGEO
    • Acuerdos y convenios
  • Investigación
    • Presentación
      • Grupos de investigación
    • Evaluación de la actividad investigadora
      • Información institucional
      • Estrategias y recomendaciones
      • Tabla de síntesis
      • Convocatoria 2021
    • Tesis doctorales
    • Proyectos de investigación
  • Publicaciones
    • Revistas científicas de la AGE
    • Portal de revistas ibéricas de Geografía
    • Publicaciones de temática geográfica
    • Manuales de geografía
    • Manuales escolares de enseñanza de la geografía
    • Publicaciones no periódicas y actas de congresos
    • Publicaciones de los socios/as
    • Temas de trabajo e informes
  • Difusión
    • Somos geógraf@s
    • Materiales de difusión
    • La AGE en los medios
    • Día del libro en la AGE
      • 2018
        • Contribuciones invitadas
        • Lecturas sugeridas
      • 2019
      • 2020
      • 2021
      • 2022
    • Manifiestos
    • Novedades bibliográficas
    • GEOGRAFÍA Y CINE
      • GEOGRAFÍA Y CINE 2022 La representación de la Despoblación Rural en el cine español 
      • Documentales 2021
      • Películas 2020
    • Día de los museos
      • 2018
      • 2019
      • 2020
      • 2021
    • Noticias
    • Canal AGE Youtube
    • Concurso Geonight 2021
  • Docencia
    • Docencia Secundaria
      • Ley de Educación Secundaria 2020
      • Pruebas Acceso Universidad
      • Concurso “Explica Geografía con tus fotos” de la Asociación Española de Geografía (AGE)
      • Curso para profesorado secundaria
      • Concurso escolar
      • Recursos didácticos
    • Docencia Universitaria
      • Situación Estudios Geografía
      • LOSU Ley del Sistema Universitario Español
      • RD Ordenación Enseñanzas Universitarias
      • Másteres
      • Cursos
      • Materiales didácticos
  • Debates actualidad
  • Acciones estratégicas
    • 11 F
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2023
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2022
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2021
      • 11F día de la Mujer y Niña en la Ciencia 2020
    • 8M
      • 8M 2023: LA GEOGRAFÍA Y LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA
      • 8M 2022: LA AGE POR LA IGUALDAD DE GENERO
      • 8M 2021: La desigualdad es también territorial
      • Semblanzas 8M día internacional de la Mujer
      • 8M día internacional de la Mujer
    • Geonight 2022 y Terra Incognita
    • GeoVoluntariado digital
    • Iniciativa para la promoción del talento sénior
    • La AGE con los ODS
    • Iniciativa AGE 50 aniversario
    • Generando discurso
    • Reuniones Dptos de Geografía
  • AGE y pandemia
    • Aportaciones
    • Geógrafos/as en la pandemia
La AGE lamenta el fallecimiento de Juan Velarde Fuertes
6 febrero, 2023
XI Concurso «Explica-Geografía con tus fotos» – Ampliado el plazo de entrega de trabajos hasta el 14 de febrero.
7 febrero, 2023

Se ha celebrado el X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía

Los días 18, 19 y 20 de enero de 2023, se celebró en Coimbra el X Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía, bajo el título «Didáctica de la Geografía para una ciudadanía territorial. Una brújula para un mundo en profunda transformación«.

El encuentro fue organizado por el Grupo de Didáctica de la Geografía de la AGE, junto con la Associação de Professores de Geografia de Portugal y la universidad de Coimbra, celebrándose en su Facultad de Letras junto al campus histórico, patrimonio de la Humanidad. 

La Brújula de la Educación para la Agenda 2030 de la OCDE hace hincapié en la importancia de desarrollar las competencias, actitudes y valores que subyacen a la ciudadanía territorial. Corresponde a los profesores de Geografía seleccionar las mejores estrategias de enseñanza y aprendizaje para llevar a los jóvenes a ejercer una verdadera y efectiva ciudadanía territorial, desarrollando un pensamiento crítico sobre su territorio y el de los demás, basado en el análisis multiescalar y multifactorial de la realidad observada. 

Los ejes temáticos fueron los siguientes:

1) Las competencias geográficas en la AGENDA 2030

2) La enseñanza de la ciudadanía territorial

3) La ciudadanía territorial en la formación inicial y permanente del profesorado

Además de las numerosas comunicaciones que fueron expuestas durante el congreso en diversas salas paralelas, también pudimos reflexionar y debatir con la conferencia de apertura «Citizenship, education and skills”, la conferencia de clausura «La Didáctica de la Geografía frente al reto del despoblamiento rural” y una panel de expertos en torno al tema de la formación del profesorado y la innovación en el aula.

Fue un congreso de gran interés, especialmente por la posibilidad de volver a encontrarnos, tanto los colegas españoles como los portugueses de manera presencial, tras la pausa forzada por la pandemia.

El programa académico fue complementado por un programa social donde se pudo disfrutar de la gastronomía y música portuguesa, además de dos interesantes visitas didácticas, al complejo universitario histórico, así como al casco histórico de Coimbra: «a Alta, a Baixa e o Rio. Aprender a observar a Geografia da cidade»

Share

Related posts

17 marzo, 2023

Convocatoria de ponencias y propuestas de sesiones especiales 30º Congreso APDR


Leer más

Secretaría de la AGE

  • Centro de Ciencias Humanas y Sociales
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 0034 916 022 933

  • 0034 916 022 971

  • info@age-geografia.es




CSIC
Asociación Española de Geografía 2019
Aviso legal / Política de privacidad
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
.
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
X